¡Kevin y Gladys van con todo! Buscarán medallas en el Panamericano de Muay Thai, en Monterrey

El evento tendrá peleadores de Estados Unidos, Canadá, Colombia, Panamá, Argentina y Chile

Ricardo Martínez

Prueba de fuego tendrán los veracruzanos Kevin Zamudio Cortés y Gladys Ortiz Lara, quienes buscarán una medalla en el Campeonato Panamericano de Muay Thai, en Monterrey, del 13 al 16 de febrero en las categorías 63 kilos y 54 respectivamente.

El evento, que cuenta con el aval del Consejo Mundial del Boxeo, tendrá peleadores de Estados Unidos, Canadá, Colombia, Panamá, Argentina, Chile y México, entre otros, por lo que el nivel será de alto calibre y se espera gran afluencia de espectadores.

En entrevista, Kevin Zamudio recordó que se ha preparado con entrenamiento diario que incluye carrerasejercicio de cardiouna dieta estricta e incluso de 3 a 6 rounds en el gimnasio, por lo que se siente listo para dar lo mejor de sí en el ring y demostrar su poderío con los guantes.

Peleadores Muay Thai Panamericanos
Kevin Zamudio Cortés, peleador de muay thai / Ricardo Martínez | Diario de Xalapa

Sobre el estrés previo al combate, señala que éste se olvida al sonar la campana: “ese nervio se quita y se convierte en adrenalina y ya quiero finiquitar esto. Es una emoción muy bonita el escuchar cómo te apoya tu equipo o incluso personas desconocidas”.

Ángel Blas transformó su cuerpo y se convirtió en pionero del fisicoculturismo en Veracruz

El entrenador hoy cuenta con 70 años de edad y recuerda que se inició esta disciplina cuando tenía 12 años

El luchador dijo que además de competir también estudia la carrera de Educación Física en la Normal Veracruzana, en el segundo semestre, por lo que intercala su tiempo en la preparación física y educativa.

Gladys lleva cuatro años entrenando

Asimismo la peleadora en categoría 54 kilos, Gladys Ortiz, enfatizó en que ella hace calistenia, corre y hace entrenamiento de muay thai para mantenerse lista: “Para mí es muy importante y estoy agradecida con esta oportunidad; me siento muy apoyada con mis compañeros y mi familia”.

Encuentra aquí nuestra página de Facebook y entérate de las mejores noticias

Con cuatro años de experiencia en la disciplina deportiva, expresó que antes era una persona más reservada respecto a los combates, pero ahora “el Muay Thai me ha permitido afrontar mis miedos y siempre ha sido mi fuerte el boxear y manejar las rodillas”.

Peleadores Muay Thai Panamericanos
Entrenamientos son intensos en el gimnasio Ronin Nak Muay / Ricardo Martínez | Diario de Xalapa

Explicó que una de sus habilidades es el “clinch”, técnica defensiva que consiste en abrazar al contrincante para después conectar con las rodillas o codos: “Cuando me voy cansando lo aplico, aunque también es complejo porque se fuerzan los brazos”.

Jabir Jamed Dorantes continúa adquiriendo experiencia como competidor y árbitro estatal

El artemarcialista xalapeño asistió al Seminario de Clasificación y Reclasificación de Arbitraje para Jueces, Entrenadores y Competidores

Cabe mencionar que los jóvenes representan a la escuela xalapeña Ronin Nak Muay y el entrenador Irving Abdiel Rodríguez invitó a la población a conocer el muay thai y alejar los rumores de que la disciplina fomenta la violencia.

“Que se acerquen y conozcan. No es agresividad, este deporte activa a todo el cuerpo, les da energía a las personas y les da mucha seguridad. Les ayuda a formar la personalidad a los jóvenes y a sentirse más seguros en todos los ámbitos de su vida”, concluyó.

Deja un comentario